Una herramienta para la ISO 45003

Una herramienta para la ISO 45003

Una herramienta para la ISO 45003

Como saben, tengo una fuerte tendencia hacia la ISO 45003 y el aspecto de la seguridad psicológica, y ya he escrito varios artículos sobre el tema. El interés en este tema surge de una serie de experiencias que me permitieron comprender que la mayoría de los peligros que identificamos comprenden aspectos estructurales, maquinaria, clima, e incluso factores de salud (con la experiencia del COVID-19). Sin embargo, estos aspectos son generalmente simples de solucionar (simples, no fáciles). El factor humano, que es la causa principal de los accidentes, no se ve cubierto adecuadamente. Entiendo que esto se debe a la dificultad de crear e implementar la gestión de los riesgos psicosociales y al largo período que requiere su implementación.
Considero también que otra de las dificultades al momento de querer implementar la seguridad psicológica en nuestro sitio de trabajo es la necesidad de un conocimiento más amplio del comportamiento humano. No se trata de ese "saber reconocer" la personalidad de una persona por haber tratado con ella durante un tiempo. Esa forma de evaluar está inevitablemente destinada a fallar, ya que el juicio personal está determinado por preconceptos y memorias residuales de personalidades o de hechos anteriores, lo que nos lleva a crear una imagen sesgada de los trabajadores y de su personalidad.

Ilustración del artículo

Comprendiendo las Personalidades

Erikson clasifica las personalidades en cuatro colores básicos, cada uno con características específicas que influyen en cómo las personas se comportan y se comunican:

Rojo (Dominante): Personas competitivas, decididas y orientadas a los resultados. Pueden ser percibidas como agresivas o autoritarias.

Amarillo (Influyente): Individuos entusiastas, optimistas y sociables. A menudo son percibidos como desorganizados o superficiales.

Verde (Estable): Personas amigables, pacientes y confiables. Pueden parecer pasivas o resistentes al cambio.

Azul (Consciente): Individuos analíticos, detallistas y precisos. Pueden ser vistos como perfeccionistas o demasiado críticos.

Ilustración del artículo

Identificación de Riesgos Psicológicos

Los riesgos psicológicos en el trabajo pueden surgir de diversas fuentes, como el estrés, la falta de reconocimiento, la mala comunicación y los conflictos interpersonales. Entender las diferentes personalidades puede ayudar a identificar cómo cada individuo podría ser vulnerable a ciertos riesgos:

· Rojo: Puede experimentar estrés debido a la falta de control o desafíos insuficientes.

· Amarillo: Puede sentirse desmotivado por un ambiente de trabajo aburrido o restrictivo.

· Verde: Puede sufrir ansiedad ante cambios bruscos o conflictos interpersonales.

· Azul: Puede experimentar estrés por la presión de cumplir con estándares extremadamente altos.

Estrategias de Gestión Basadas en Personalidades

Comunicación Adaptada: Ajustar la forma de comunicación según la personalidad de cada empleado puede reducir malentendidos y tensiones. Por ejemplo, ser directo y conciso con los rojos, entusiasta y positivo con los amarillos, paciente y amigable con los verdes, y preciso y detallado con los azules.

Asignación de Tareas: Delegar tareas teniendo en cuenta las fortalezas y preferencias de cada personalidad puede aumentar la satisfacción laboral y reducir el estrés. Los rojos prosperarán en roles de liderazgo, los amarillos en tareas creativas, los verdes en roles de apoyo y los azules en trabajos que requieren precisión y análisis.

Reconocimiento y Motivación: Reconocer los logros de manera que resuene con cada tipo de personalidad puede mejorar la motivación. Los rojos aprecian el reconocimiento público, los amarillos valoran el elogio entusiasta, los verdes prefieren el reconocimiento privado y los azules valoran la apreciación por su atención al detalle.

Gestión de Conflictos: Abordar los conflictos de una manera que tenga en cuenta las personalidades involucradas puede resolver disputas de manera más eficaz. Con los rojos, es mejor ser directo, pero respetuoso; con los amarillos, enfocarse en el aspecto positivo; con los verdes, ser comprensivo y paciente; y con los azules, ser lógico y preciso.

Cargos Más Adecuados según la Personalidad

Rojo (Dominante):
Roles de Liderazgo: CEO, Gerente de Proyectos, Director de Ventas.
Posiciones de Decisión Rápida: Ejecutivo de Desarrollo de Negocios, Coordinador de Operaciones.

Amarillo (Influyente):
Roles Creativos y Sociales: Publicista, Relaciones Públicas, Diseñador Gráfico.
Posiciones de Ventas y Marketing: Representante de Ventas, Especialista en Marketing Digital.

Verde (Estable):
Roles de Apoyo y Servicio al Cliente: Asistente Administrativo, Recursos Humanos, Representante de Atención al Cliente.
Posiciones de Equipo y Colaboración: Coordinador de Proyectos, Facilitador de Grupos.

Azul (Consciente):
Roles Analíticos y Técnicos: Contador, Ingeniero, Analista de Datos.
Posiciones de Control de Calidad y Documentación: Auditor, Redactor Técnico.

Ambiente de Trabajo según la Personalidad

Rojo (Dominante):
Ambiente Rápido y de Alta Producción: Los rojos sobresalen en ambientes competitivos y de ritmo rápido, como fábricas con metas de producción altas y constantes.
Preferencias Ambientales: Prefieren un entorno en el que puedan tomar decisiones rápidas y tener control sobre los resultados.

Amarillo (Influyente):
Ambiente Creativo y Dinámico: Los amarillos se desempeñan mejor en ambientes de trabajo donde la creatividad y la interacción social son clave, como agencias de publicidad o departamentos de marketing.
Preferencias Ambientales: Prosperan en entornos flexibles y abiertos donde pueden interactuar libremente con otros.

Verde (Estable):
Ambiente Constante y de Apoyo: Los verdes prefieren entornos estables y predecibles, como oficinas de servicio al cliente o roles de apoyo en empresas donde se valoran las relaciones a largo plazo.
Preferencias Ambientales: Necesitan un ambiente tranquilo y amigable, con un enfoque en la cooperación y el trabajo en equipo.

Azul (Consciente):
Ambiente de Precisión y Detalle: Los azules sobresalen en entornos que requieren atención al detalle y precisión, como laboratorios de investigación, contabilidad, o control de calidad en manufactura.
Preferencias Ambientales: Prefieren un ambiente estructurado y organizado, con reglas claras y estándares altos.

Compatibilidad entre Personalidades en el Entorno Laboral

Rojo y Azul: Aunque ambos son orientados a los resultados, los rojos pueden encontrar frustrante la necesidad de precisión extrema de los azules, mientras que los azules pueden sentir que los rojos son demasiado impulsivos. La clave es encontrar un equilibrio entre velocidad y precisión.

Amarillo y Verde: Los amarillos pueden ayudar a los verdes a salir de su zona de confort y adaptarse a los cambios, mientras que los verdes pueden proporcionar estabilidad y paciencia a los amarillos. Juntos, pueden crear un ambiente dinámico y equilibrado.

Rojo y Amarillo: Ambos son enérgicos y pueden prosperar en un ambiente de ritmo rápido. Sin embargo, los rojos deben recordar que los amarillos necesitan un reconocimiento entusiasta y un ambiente divertido para mantenerse motivados.

Verde y Azul: Los verdes pueden ayudar a suavizar la naturaleza crítica de los azules, mientras que los azules pueden proporcionar estructura y organización a los verdes. Esta combinación puede ser muy efectiva en entornos donde se requiere tanto precisión como estabilidad.

Conclusión

La comprensión y gestión de las diferentes personalidades en el lugar de trabajo, como se describe en "El Hombre Que Estaba Rodeado de Idiotas" de Thomas Erikson, proporciona una base sólida para abordar los riesgos psicológicos. Al adaptar las estrategias de comunicación, asignación de tareas, reconocimiento y gestión de conflictos según las personalidades de los empleados, se puede crear un ambiente de trabajo más armonioso y productivo, mitigando así los riesgos psicológicos y promoviendo el bienestar general. Además, al considerar la compatibilidad entre personalidades y el tipo de ambiente de trabajo más adecuado para cada una, se puede optimizar la dinámica del equipo y mejorar la eficiencia organizacional.

Qu'en penses-tu?

Résous le problème mathématique

Résous le problème mathématique 10 + 8?

Commentaires

Rejoins la révolution.

Découvre comment on peut transformer ta gestion des tâches et amener ton efficacité à un niveau supérieur.